Destaca el gobernador Julio Menchaca, las inversiones de su administración para instrumentar acciones en materia hídrica
La capital hidalguense fue sede del Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, en la inauguración, el jefe del Ejecutivo estatal, elogió el trabajo de los organismos y las personas que forman parte de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS).
Esta organización con presencia nacional, integra a los sistemas de agua y saneamiento estatales y municipales de todo México y uno de sus principios fundamentales es que no tiene como finalidad el lucro.
En el lugar, el gobernador Menchaca, se refirió al Plan Hídrico planteado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un programa del que manifestó, mitigará los daños ecológicos que por décadas afectaron a muchas comunidades que son parte de la región de Tula.
En el mensaje de bienvenida a los participantes de este encuentro nacional, el gobernador les exhortó a reconocer el privilegio que representa estar en el servicio público.
La promoción de la cultura del agua, es una tarea sensible, cuya importancia es generar una conciencia que se transmita a las nuevas generaciones.
En la ceremonia inaugural, José Lara Luna, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, expuso que el cuidado del agua no es un tema de moda.
Se trata de una tarea que involucra a toda la sociedad para a garantizar el derecho humano al acceso al agua.
Lara Luna, elogió el trabajo realizado por los denominados “Cascos Rosas”, que visibiliza el trabajo que desempeñan las mujeres en las áreas técnicas y operativas dentro de los organismos operadores de agua.