El gobernador Julio Menchaca, recibió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para dar el banderazo inicial a la construcción de 31 mil viviendas en Hidalgo
La donación de tres predios, por parte del gobierno estatal, hará posible que en diferentes regiones del estado se construyan más de 30 mil viviendas.
Este anuncio es parte del acuerdo suscrito entre la presidencia de México y el gobierno del estado, para dar pie al programa “Vivienda para el Bienestar”.
En San Agustín Tlaxiaca, municipio que forma parte de la zona metropolitana de Pachuca, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca, firmaron el convenio, que permitió dar el banderazo para el inicio de las obras.
Serán 31 mil 500 viviendas, las que el gobierno federal construirá en Hidalgo, de las cuales 11 mil 500 serán posibles a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil corresponderán a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Se tiene programado que en este 2025, la federación iniciará la edificación de 6 mil nuevas viviendas.
La presidenta Sheinbaum, dijo que el objetivo es otorgar vivienda digna a miles de familias hidalguenses, al comprometer que se tratarán de obras de calidad, cercanas a centros de trabajo, escuelas y con servicios públicos.
En tanto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dijo que para contribuir con este programa, el gobierno de Hidalgo realizó la donación de 3 predios.
De estos sitios, dos están ubicados en San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco, además de que se encuentran en revisión otros predios.
Menchaca, agradeció el respaldo mostrado por parte de la presidenta hacia el desarrollo integral, justo y sostenible de lo que llamó como “nuestra patria chica”.