Las multas avaladas por todas y todos los integrantes del cabildo, fueron consideradas como una norma punitivista que nunca fue socializada entre los pachuqueños
La Asamblea Municipal, que encabeza Jorge Reyes, en su calidad de presidente municipal, aprobó con el voto a favor de todas y todos sus integrantes, la iniciativa con proyecto de decreto que da pie al nuevo reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Pachuca.
La basura en las calles de la capital hidalguense, es uno de los problemas heredados a la actual administración por las autoridades que le antecedieron, y es también un conflicto histórico que, hasta ahora, ningún alcalde o alcaldesa, ha logrado solucionar de fondo.
En sesión ordinaria del cabildo, correspondió a la profesora, Jenny Marlú Melgarejo Chino, que se desempeña como síndica jurídica, dar lectura al documento enviado por el alcalde Jorge Reyes.
Según Melgarejo, al analizar la anterior normativa, identificaron temas obsoletos, que obligaron a la creación de la nueva reglamentación.
“Con esto se establecen criterios específicos para la adecuada recolección, así como las sanciones correspondientes a quienes infrinjan esta ley”, dijo la síndica durante la sesión.
Según Reyes, el nuevo reglamento (que contiene la imposición de fuertes multas a los ciudadanos), permitirá mejorar la imagen urbana de lo que el edil denomina como la Capital de la Transformación.
“Se da seriedad al tema de la cultura cívica, medio ambiente y de la basura”, afirmó el presidente municipal.
Y aunque los integrantes del cabildo sostienen que no se trata de un tema recaudatorio, con la imposición de multas se podrá mantener a las calles de la ciudad libres de desechos.
El reglamento contempla sanciones de 10 a 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) en caso de que se les tome en infraganti, y si hay reincidencia la sanción podría llegar a 150 UMAS.